Definición de Puenting
En primer lugar, el Puenting o Salto Pendular es una actividad técnica que consiste en saltar desde un puente o plataforma asegurado por un arnés y una cuerda dinámica.
La gracia del salto está precisamente en la emoción que se genera al luchar mentalmente contra una decisión tan poco racional como dejarse caer al vacío. Esta es la actividad más intensa en cuanto a emociones y la que genera más adrenalina, sin duda.
En el sur de Galicia contamos con varios lugares donde practicar Puenting y los principales están en Arbo y Padrenda.
Guias Malouco suele trabajar principalmente en el puente Internacional del Río Miño, en Arbo, que cuenta con unos 30 metros de altura, siendo, unos 15 metros de salto aproximadamente. Te lo enseño:
¿Qué incluyen las actividades?
De la misma manera que el resto de nuestras actividades, el puenting incluye:
1. Material de seguridad homologado
2. Seguro de Responsabilidad Civil y Accidentes y además
3. Fotografías gratuitas para descargar de nuestros servidores, que serán de uso privado.
¿Qué deben traer los participantes?
- Los participantes deben traer ropa cómoda que no sea muy floja para ajustar bien el arnés y calzado deportivo. No valen chancletas, sandalias ni calzado que no cubra bien el pie.
¿Qué requisitos hacen falta?
- Como puede ser obvio, una de las condiciones es no tener vértigo ni pánico a la altura.
- Ser mayor de edad. Los menores deben tener al menos 16 años y venir acompañado de tutores legales.
¿Cuáles son los requisitos especiales?
Mínimo 18 años. Consultar para menores de edad que tengan al menos 16 años.
No recomendable para personas que tengan:
- Lesiones de espalda como hernias o desplazamientos de vértebras.
- Lesiones en la retina (por ejemplo derivadas de la diabetes).
- Patologías coronarias que puedan verse agravadas por soportar emociones intensas.
¡Dá el salto, supera miedos, retos, déjate llevar y siente las emociones a flor de piel!