fbpx Saltar al contenido
Guías Malouco

Iago Fernández

​​Iago es uno de los responsables del área de Espeleología. Hace más de 20 años que practica actividades de montaña gracias a su vinculación familiar con Montañeiros Celtas. Durante todo este tiempo ha organizado su tiempo para compaginar un altísimo nivel deportivo y exploratorio en Espeleología con su otra pasión: la Escalada. Actualmente imparte formación técnica de ésta disciplina dentro de su club de toda la vida.

Iago Fernández

Titulaciones

  • Técnico Deportivo de Espeleología y Descenso de Cañones Nivel II     
  • Técnico Deportivo de Barrancos Nivel II
  • Instructor de Espeleología en la EGE (Federación Galega de Espeleoloxía)
  • Miembro del Grupo de Espéleo-Socorro Galego
  • Monitor de Rocódromo de la Federación Galega de Montañismo
  • Técnico Superior en Salud Ambiental
  • Técnico Superior en Química Ambiental

Breve autobiografía

«Llevo desde los cuatro años en el Club Montañeiros Celtas, es lo que tiene la herencia familiar. Empecé con las actividades de la Sección Infantil y poco a poco me fui metiendo en el mundo de la escalada, la espeleología y el descenso de cañones.

En la escalada empecé guiado por los “sabios” del club (lo pongo entre comillas no de manera despectiva si no a modo de admiración) y a medida que fueron pasando los años y conocí a Joel Rodríguez empezamos a ir a escalar por nuestra cuenta. En lo que se refiere a temas competitivos, hasta los 17 años participé en los campeonatos de escalada base a nivel gallego y a partir de los 18 pasé de participar a organizarlos. Desde que se hace la Copa Gallega de Escalada en Bloque participo en todas las pruebas que puedo.

A nivel formativo soy Monitor de Rocódromo e imparto, desde hace tres años, los cursos de iniciación a la escalada y perfeccionamiento del club y recientemente llevamos escuelas deportivas de escalada. A nivel deportivo practico escalada clásica, artificial (irónicamente dentro de las cuevas), deportiva y búlder, esta última más asiduamente. He escalado por toda Galicia, en Portugal, Asturias, Castilla y León, Andalucía, Cantabria, Cataluña.

Con el descenso de cañones empecé con la misma gente con la que practicaba espéleo. Realicé cañones por Galicia, Asturias, Portugal, León; en granito, caliza, pizarra… Dirigí un curso de iniciación de la Escuela Gallega de Espeleología y participé en varios como docente.

En el mundo de la espéleo empecé también jovencito, con las actividades de iniciación del club y poco a poco fui progresando técnicamente. Pasé de ir sólo a hacer las actividades a, además, ayudar a organizarlas. Llegó un punto en el que además de hacer cuevas a modo deportivo empecé a meterme en el mundo de la exploración. Empecé a asistir a campañas de exploración en Cantabria, como la del Hornijo organizada por el club Montañeiros Celtas; la de Fuentefría organizada por los de la AER de Ramales de la Victoria y en Picos de Europa, la organizada por el club Polifemo de Oviedo. En el ámbito competitivo, participé en lo que se conoce como campeonatos de TPV (Técnicas de Progresión Vertical). Competí a nivel nacional y a nivel europeo, estuve en la selección española. En la parte relacionada con la docencia, soy Técnico Deportivo de Nivel II en Espeleología y pertenezco a la Escuela Gallega de Espeleología junto a Miguel Caramés. Dirigí y participé en varios cursos de iniciación y de perfeccionamiento a la espéleo.​»

×